Tabla de contenidos
Hangul
Puede haber muchas razones por las que te interese aprender coreano, tener ese interés jugará un papel importante. Ya que te será más fácil aprender el idioma.
Muchos de nosotros estamos enganchado a alguna que otra serie coreana (doramas) tal vez por esto y por otras razones últimamente se ha notado un gran interés en el aprendizaje del Hangul, por ello esta página web intenta dar las mejores guías/pautas para que aprender coreano te resulte fácil. Encontrar un sitio que te ofrezca todo lo necesario, es importante, ya que el te dará la base de este idioma. Sinceramente no creo que exista una forma única y específica para empezar a aprenderlo, pero yo te recomiendo empezar con el abecedario junto con las vocales y consonantes.
¿Es el coreano difícil?
Un mito común sobre el lenguaje es que algunos idiomas son más difíciles de aprender que otros porque son más “complejos”. Permíteme asegurarte que hasta ahora, ningún filólogo ha logrado demostrar que ningún idioma es más complejo que otro. A pesar de que no existe una relación léxica o gramatical entre el coreano y el español y los idiomas europeos (inglés, francés, etc.) y tampoco utiliza los idiomas de sus países vecinos, como el chino o el japonés, que aunque tienen algunas cosas en común en el diccionario por razones históricas, no tienen relación.
Esto no lo convierte en un idioma complejo o de mayor grado de complejidad que el resto de los idiomas asiáticos, de hecho, este idioma esta considerado como uno de los más sencillos en comparación con el reto de los idiomas asiáticos. Esto se debe a muchas razones pero una de ellas es que esta compuesto por un abecedario con pocas letras y más fáciles de lo normal.
Existe un concepto erróneo común entre algunas personas que afirman que Noam Chomsky clasificó los idiomas por orden de dificultad. Si bien es cierto que Chomsky clasificó los idiomas por tipología gramatical, en su clasificación nunca tuvo la intención de mostrar que un idioma fuera más difícil que otro. Algunas personas afirman que Chomsky clasificó el inglés como fácil, el coreano como medio y el ruso como difícil, pero esas personas nunca leyeron la tipología de Chomsky.
¿Es el coreano un idioma difícil? Cada idioma tiene su complejidad, y lo que es un hecho constatado es que aprender un nuevo idioma resulta difícil, pero no imposible, también cabe destacar que dependiendo del tiempo que inviertas y con que entusiasmo lo tomes acabará resultando más fácil o más complejo.
Lo que más nos puede resultar complicado son los verbos, que se conjugan de distinta manera, dependiendo del tiempo verbal, el modo, la edad o el rango. Del mismo modo que los japoneses, una frase se puede decir de distintas maneras dependiendo de la relación que tengamos con la persona con la que estemos hablando.
¿Dónde se habla?
El coreano es el idioma oficial de Corea del Sur (República de Corea) y Corea del Norte (República Popular Democrática de Corea), con aproximadamente 75 millones de residentes / hablantes en el medio.
Por otro lado, hay varios dialectos en la península de Corea. El idioma estándar se basa en el dialecto de Seúl de Corea del Sur, mientras que Corea del Norte es el dialecto de Pyongyang. En Corea, a excepción del dialecto de Jeju (a veces considerado un idioma separado), todos los dialectos son similares y comprensibles entre sí. La mayor diferencia entre ellos es la entonación o el acento de las palabras. El dialecto de Seúl generalmente aprendido tiene un tono suave y casi no hay diferencia en el acento de la sílaba. Además de los dialectos geográficos, debido a circunstancias políticas e históricas, también existen diferencias significativas entre el coreano hablado en Corea del Sur y el coreano hablado en Corea del Norte.
El coreano se escribe usando alfabetos llamados Hangul. A primera vista, los “símbolos” utilizados para escribir coreano pueden no parecer letras, pero en realidad lo son. El orden base de las oraciones es sujeto-objeto-verbo, hay que anotar que los verbos son el único elemento esencial. De hecho, a menudo se omite el sujeto (por eso, a veces, cuando escuchas una conversación en coreano, si no sabes de quién están hablando desde el principio, puedes perderte. ..)
Además los adjetivos en sí mismos no existen, son verbos descriptivos conjugados en participios. Por lo tanto, en este idioma los “adjetivos” se pueden conjugar. Es importante entender y recordar esta característica, porque es algo fundamental para una conversación coherente, al principio es chocante ya que en castellano no se utiliza este sistema para comunicarnos. La conjugación de verbos se centra más en aspectos (intención, camino, etc.) que en el tiempo o las personas. Además, la conjugación del verbo también determina el nivel de lenguaje utilizado (respeto, educación, etc.) Tampoco cuentan con artículos, géneros ni números (aunque se pueden especificar), y casi siempre se hablan de forma general, con poca atención al tema.
El hangul escrito sigue las mismas reglas de la caligrafía china. Las reglas son básicas:
- De izquierda a derecha
- De arriba a abajo
- Y de afuera hacia adentro
ㄱ
Diferencia de género en el coreano
El coreano, a diferencia del japonés es un idioma que no diferencia entre el género masculino o femenino, tal como lo oyes aunque suene sorprendente.
El principio de organización de la gramática coreana es completamente diferente al de la gramática europea. El coreano no tiene género gramatical, ni tiene artículos definidos o indefinidos. Rara vez distingue entre plural y singular. Los verbos no se conjugan según la persona y los pronombres personales rara vez se usan. El coreano tiende a omitirse, por lo que a veces el significado de ciertas cosas puede expresarse claramente a través de la falta de ciertos elementos semánticos aparentemente necesarios.
Los adjetivos coreanos tienen un efecto idéntico sobre el género y el número. Por ejemplo, para decir “hermosa” y “hermoso”, se hace uso de las mismas palabras. Por tanto a diferencia del castellano que cada palabra tiene su genero, el coreano carece de el por completo.
Género del hablante | Hermano mayor | Hermana mayor | |
Masculino | 형 (hyeong) | 누나 (nuna) | |
Femenino | 오빠 (obba) | 언니 (eonni) |
Cómo saber si un nombre coreano es masculino o femenino
No hay un método exacto o definitivo para averiguar si un nombre coreano es hombre o mujer (al menos que yo conozca) pero sí hay una serie de indicadores o pautas que nos puede indicar si es de procedencia masculina o femenina.
Por ejemplo, es poco probable que te encuentres con el nombre de 룡 (significa dragón) en una mujer. Del mismo modo, es poco probable que encuentres el nombre de 미 (significa belleza) en un hombre.
Para mí hay algunas reglas generales que he ido utilizado para determinar si un nombre es femenino o masculino.
Tengo que decirte que no hay una ciencia exacta para esto. Lo compararía con escuchar el nombre de “Butch” y pensar que es un hombre, o escuchar el nombre de “Laurel” y dar por hecho que es una mujer. Aprender a reconocer el género de un nombre forma parte nuestro aprendizaje con el idioma coreano.
Lista de nombres que parecen masculinos.
- 건 (geon)
- 동 (dong)
- 승 (seung)
- 용 (yong)
- 종 (jong)
- 창 (chang)
- 철 (cheol)
- 태 (tae)
- 한 (han)
- 혁 (hyeok)
- 훈 (hoon / hun)
Lista de nombres que parecen femeninos.
- 나 (na)
- 미 (mi)
- 숙 (sook / suk)
- 윤 (yoon / yun)
- 은 (eun / un)
- 혜 (hye)
- 희 (hui)
Debes saber que también existen nombres que no pertenecen al genero ni femenino ni masculino, si no que es específicamente neutro, como por ejemplo: 상 (sang), 성 (seong), 영 (yeong) y 진 (jin). Estos nombres te los puedes encontrar tanto en niños como en niñas.
Como hay múltiples significados para algunos de los nombres en la lista anterior, no he incluido significados. Sin embargo, conocer los significados de un nombre puede llegar a ser útil y realmente entretenido, pasar el rato y a la vez impregnarte de la cultura coreana. Por ejemplo, mi explicación sobre 용 / 룡 vs 미. Las niñas no son como los dragones, y los niños no quieren ser conocidos como hermosos.
Para finalizar, debo añadir que existen nombres coreanos que pueden ser utilizados por ambos sexos, tanto en niñas como en niños. Como Taylor o Jessie / Jesse en inglés. Algunos ejemplos podría ser 자경 (ja-kyeong) y 영진 (yeong-jin).
Los dialectos coreanos
El idioma coreano tiene nueve dialectos diferentes.Tanto Corea del Sur como Corea del Norte tienen sus propios dialectos. En Corea del Sur el dialecto que predomina es el dialecto de Seúl. Mientras que en el Norte se utiliza el dialecto de Seúl mezclado con el dialecto de la región de Pyeongyang.
A parte de esos, existen dos dialectos más que se hablan en Corea del Norte. Y otros cinco adicionales que se utilizan en el Sur. De todos estos el dialecto que más difiere es el de la isla de Jeju. Hay varios dialectos del coreano, llamados mal, bang-eon y saturi. El idioma estándar de Corea del Sur, Pyojuneo o Pyojunmal, se basa en los dialectos de Seúl, mientras que el idioma estándar del Norte se basa en los dialectos de Pyongyang. A excepción de uno (la isla de Jeju), todos los demás dialectos son mutuamente comprensibles. La diferencia entre los dialectos se reduce al acento de la palabra. Los hablantes del dialecto de Seúl no tienen un acento fuerte, el tono estándar del sur es muy plano y la pronunciación del dialecto de Gyeongsang es más pronunciada. Marque para que su dialecto suene como un idioma europeo.
Prestamos lingüísticos
El coreano es un idioma con una amplia variedad de voces, por lo que, a diferencia del japonés, el japonés a veces extrae ideogramas del chino para distinguir los sonidos que pueden ser ambiguos, mientras que el coreano no los necesita. Sin embargo, aunque el coreano y el chino no están relacionados gramaticalmente, más del 50% de los diccionarios coreanos se derivan de palabras prestadas del chino. Este hecho refleja el dominio de China sobre Corea del Norte durante más de dos mil años de gobierno político y cultural.
La mayoría de las palabras compuestas chinas son el resultado de una acuñación tomada de Japón en hace un siglo para traducir términos científicos, técnicos y políticos occidentales. Con el final de la Segunda Guerra Mundial (1945), cuando Estados Unidos adoptó ciertas palabras en inglés, la influencia estadounidense se hizo evidente en coreano. Debido a las diferencias de vocabulario y pronunciación, los dialectos coreanos no pueden entenderse entre sí.
¿Por qué existe tanta diferencia entre el dialecto de Corea del Norte y la Corea del Sur?
¿Por qué existe tanta diferencia entre el dialecto de Corea del Norte y la Corea del Sur? Pues básicamente por la guerra de Corea. El coreano que se habla en el Norte es muy diferente que el coreano del Sur. Influenciado por los paises que se involucraron durante la guerra. El coreano de Corea del Sur fue influenciado por el inglés y el de Corea del Norte por el ruso. No sólo han cambiado sus vocabularios sino también su pronunciación.
Hoy en día, debido al aislamiento y secretismo del régimen norcoreano, aún no está claro qué tan bien se conserva el idioma del Norte, porque Corea del Norte tiene una política para eliminar los préstamos externos, incluso incluyendo las condiciones de origen. Aunque el chino tiene una profunda influencia sobre el coreano. Pyongyang considera los caracteres chinos o los caracteres chinos como un símbolo de la opresión norcoreana sobre China, y los ha estado eliminando sistemáticamente de las publicaciones. También intenté crear palabras en coreano, y el nombre del niño estaba escrito en letras coreanas en lugar de letras chinas. Sin embargo, hay pruebas de que en las escuelas coreanas todavía se enseñan al menos 300 caracteres chinos.
Además de las dos Coreas, hay muchos hablantes nativos de coreano que viven en el extranjero. Las regiones con mayor población coreana están en los Estados Unidos, China, Japón, Canadá, Uzbekistán, Vietnam, Rusia, Australia y Kazajstán.
Cómo debería empezar con el coreano (Consejos!)
Rodéate de personas que sepan coreano
Al rodearte de todo lo que tenga que ver con Corea y personas que conozcan el idioma y la cultura automáticamente te sumergirás por completo en ese gran mundillo. Sin llegar a darte cuenta, aprenderás a pronunciar, llegarás a poder estructurar tus oraciones, aprenderás la gramática y el vocabulario. Puedes ponerte podcast o incluso música mientras cocinas o haces las labores de casa. La inmersión es un factor clave en este proceso de aprendizaje.
Empieza a observar
Aprender a través de la observación es una manera natural de aprender. A través de la observación es cómo aprendemos nuestra lengua materna cuando somos bebés. Si tiene paciencia e intentas aprender mediante de la observación y la escucha, las palabras coreanas comenzarán a tener significado y las comenzaras a usar con muchas más soltura. Recuerda, escucha y observa.
Habla en voz alta contigo mismo
Escucharte a ti mismo en coreano hace que te concentres en como hablas. De esta manera, sistemáticamente, te obliga a corregir cualquier error en la pronunciación y te facilita la detección de errores gramaticales. Cuando hables en voz alta, te recomiendo hacer una especie de diario, puedes comentar lo que has hecho a lo largo del día o qué planeas hacer mañana. El objetivo es romper la barrera de la vergüenza/timidez inicial, poco a poco lo irás interiorizando y te saldrá de manera automática. Ya veras, ¡Acabarás siendo todo un profesional!
Practicar diariamente
Esto está claro, si no practicas a diario tu probabilidad de aprender el idioma serán mínimas. Dedícale al menos unos 20 minutos al día. Es preferible que estés 20 minutos cada día a que no seas constante. Tampoco te recomiendo que estudies muchas horas al día, puede llegar a ser contraproducente y te acabará aburriendo.
¿Qué significa 드림 ? ¿Por qué lo que lo veo en emails?
드림 es una forma sustantiva de 드리다 que significa ‘dar’ (de forma educada 주다), pero realmente coloquialmente hablando significa “saludos”. En general, se usa cuando los jóvenes o personas quieren mostrar respeto, escribiendo una carta o un correo electrónico a los mayores. Por ejemplo, cuando un estudiante va a enviar una carta a su maestro o cuando un vendedor le escribe a sus clientes.
Una cosa que debes tener en cuenta es que esto no se usa entre colegas o amigos. Si te vas a dirigir a un amigo deberías usar “씀” (que es una forma sustantiva de “쓰다 (escribir)”.
‘드림’ y ‘올림’ son las formas educadas de ‘씀’.